
Nos rebelamos ante este modelo de vida, que oprime y comprime nuestra cultura y nos la sirve en forma de “divertidos” espejismos. No queremos tener que pagar por nuestro ocio, ya que pensamos que somos suficientes personas como para no tener que esperar a que empresas cuyo único fin es amasar dinero, dinero y más dinero decidan por nosotros de qué forma tenemos que divertirnos y, al mismo tiempo, nos impongan un precio por ello.

Somos sobradamente creativos como para desarrollar un modelo propio en el que a través del hecho de compartir nuestros conocimientos podamos realizar un programa de actividades para obtener, en un espacio de todos, un festival público y gratuito; sin que ninguna empresa imponga sus normas y sin que ninguna fuerza política estime qué acciones son las políticamente correctas y qué otras se han de censurar.
Buscamos promover a todas estas personas y colectivos, que no tienen un lugar para expresar sus ideas, a las agrupaciones de artistas que no disponen de un escenario para actuar, a toda la gente que invierte su tiempo en enriquecer nuestra cultura... En definitiva: a todos aquellos de los que nadie se acuerda a la hora de ofrecer oportunidades.
Por otro lado, queremos manifestar que para divertirse no es necesario pagar. Si participamos, si colaboramos, si aceptamos el intercambio, podemos disfrutar de muchísimas actividades y, a su vez, contribuir a una sociedad más justa donde nuestra cultura no tenga precio y donde el valor del dinero no sea el lamentable protagonista.
OBJETIVO DEL FESTIVAL
Lograr la participación de la ciudadanía y la implicación del tejido asociativo: movimientos sociales, colectivos y ONGs.
Ofrecer una alternativa al aburrimiento, a los hábitos impuestos, a las tendencias y al individualismo consumista de los sábados circulares de consumo masivo.
Difundir, visualizar y dar a conocer los esfuerzos y proyectos de otros colectivos que trabajan por y para mejorar el mundo.
Informar y ofrecer a los asistentes posibilidades de colaboración. Situarlos en el amplio espacio social actual.
Buscamos promover a todas estas personas y colectivos, que no tienen un lugar para expresar sus ideas, a las agrupaciones de artistas que no disponen de un escenario para actuar, a toda la gente que invierte su tiempo en enriquecer nuestra cultura... En definitiva: a todos aquellos de los que nadie se acuerda a la hora de ofrecer oportunidades.
Por otro lado, queremos manifestar que para divertirse no es necesario pagar. Si participamos, si colaboramos, si aceptamos el intercambio, podemos disfrutar de muchísimas actividades y, a su vez, contribuir a una sociedad más justa donde nuestra cultura no tenga precio y donde el valor del dinero no sea el lamentable protagonista.
OBJETIVO DEL FESTIVAL

Ofrecer una alternativa al aburrimiento, a los hábitos impuestos, a las tendencias y al individualismo consumista de los sábados circulares de consumo masivo.
Difundir, visualizar y dar a conocer los esfuerzos y proyectos de otros colectivos que trabajan por y para mejorar el mundo.
Informar y ofrecer a los asistentes posibilidades de colaboración. Situarlos en el amplio espacio social actual.
.
.